Entérate de cuáles son las ofertas más competitivas para realizar tu solicitud de préstamos contables con total confianza. Todas las alternativas han sido previamente verificadas por 100préstamos.
El trueque ha sido sustituido en el tiempo por lo que solemos llamar “fiado”. Este concepto no es nada más ni nada menos que un crédito contable, solo que menos formal, porque no hay contrato de por medio. Simplemente es un acuerdo de palabra entre la tienda y el comprador.
En estos casos también existe un plazo acordado por ambas partes que consiste en comprar a crédito pagando el valor del bien en una fecha concreta.
También podemos ver un caso similar, que son las compras realizadas con tarjetas de crédito, cuyo pacto se realiza directamente con la entidad bancaria en vez de con el dueño del producto.
Con la evolución de la tecnología, llegamos a sistemas financieros completamente en línea, que te permitirán acceder a otro tipo de créditos contables, con condiciones más flexibles y de manera más práctica que entidades bancarias tradicionales.
¿Te interesa?
¡Sigue leyendo!
Para las instituciones financieras, un crédito contable es un activo, mientras que para quienes lo solicitan, es un pasivo, porque implica la obligación de devolver el préstamo contable en un futuro. En otras palabras, significa una deuda.
En contabilidad, es importante saber diferenciar entre los términos “débito” y “crédito”, para poder llevar acomodadas las cuentas de la empresa. Además, debemos entender qué significan los pasivos, ingresos, utilidades y capital cuando hablamos de patrimonio.
En la cuenta créditos contables también aparecen las cuentas por pagar, documentos a pagar e ingresos aún no devengados.
Por otro lado un crédito contable disminuye las cuentas de naturaleza activa, por lo que es importante saber qué son los créditos para la contabilidad, y cómo va a influir en nuestro movimientos financieros.
Los créditos que aumentan el patrimonio son conocidos como créditos contables. En las distintas actividades financieras realizadas como consecuencia de la actividad comercial, a los que tienen derecho los dueños de las empresas, pueden ser:
Entonces, los créditos contables pueden ser negativos (cuando disminuyen cuentas de débito o incrementan una cuenta de crédito) o positivos (cuando aumentan los ingresos y disminuyen los gastos).
Ahora que sabes qué son los préstamos contables, puedes decidir más informado si lo que deseas es solicitar uno. El tipo de préstamo contable dependerá de muchos factores, y si bien el financiamiento por internet es muy cómodo y se elige con frecuencia, también hay quienes deciden que los préstamos contables tradicionales son una mejor opción. Todo depende de tus necesidades y situación económica.
Si todavía no te has decidido y quieres informarte mejor sobre las distintas opciones disponibles de préstamos en México, ¡visita nuestro blog!
¡Hasta pronto!